Conócenos
La Red de Apoyo al Emprendedor en el Somontano es un proyecto de trabajo en común entre diversas entidades en el territorio de la comarca de Somontano de Barbastro (en la provincia de Huesca y la Comunidad Autónoma de Aragón) que prestan servicios de apoyo a la empresa, los emprendedores y de promoción del empleo. Tiene como objetivo principal coordinar estos servicios y mejorarlos.
Integran esta Red las siguientes entidades: la Comarca de Somontano de Barbastro, el Ayuntamiento de Barbastro, el Centro de Desarrollo del Somontano, la Asociación de Empresarios de Barbastro y la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca.
Servicios que realizan las entidades integradas en la Red
- Orientar, asesorar y acompañar a los emprendedores en la concepción, creación y puesta en marcha de su empresa o proyecto de mejora empresarial. En concreto, acompañan en la definición de la idea de negocio, la elaboración del plan de empresa y en la prospección de la viabilidad económica. Además, se facilita información sobre las siguientes cuestiones:
- Legislación vigente aplicable a la actividad.
- Trámites administrativos y formas jurídicas.
- Información y apoyo en la tramitación de las ayudas existentes y en su justificación.
- Canales y herramientas para la promoción y comercialización.
- Situación del sector de la actividad en la zona
- Iniciativas similares realizadas en otros territorios
- Contactos profesionales de utilidad en el territorio
- Ubicaciones: despachos y salas acondicionadas y equipadas y naves del Centro Empresarial Valle del Cinca (Asociación de Empresarios del Polígono), parcelas del polígono “Valle del Cinca” (ayuntamiento), oferta de locales y polígonos conocida.
- Poner en marcha acciones de formación para el empleo y en el ámbito de la gestión empresarial, así como difundir la oferta formativa existente en la zona
- Facilitar la inserción laboral de las personas demandantes de empleo mediante tutorías personalizadas e información de ofertas de empleo.
- Promover la competitividad empresarial mediante la formación y asesoría técnica.
- Poner en valor y difundir los recursos e infraestructuras infrautilizadas en el entorno, siempre con la perspectiva de creación de empleo.
- Difusión pública de iniciativas que se han puesto en marcha en el territorio y participación en foros de intercambio de buenas prácticas.
Entidades que integran la Red
Comarca de Somontano de Barbastro.
Avda. Navarra, 1, 2ª planta – 22300 Barbastro (Huesca). Tel.. 974 316 155 – Fax: 974 306 052 E-mail: desarrollo@somontano.org • web: www.somontano.orgLa Comarca de Somontano de Barbastro es una Entidad Local Territorial creada por la Ley 4/2002, de 25 de marzo, publicada en el BOA (Boletín Oficial de Aragón) nº 39 del 3 de abril de 2002.
Su ámbito de actuación lo integran 29 municipios y 56 núcleos de población, a lo largo de 1.166 km2, prestando servicios a una población de 24.111 personas.
Su misión es la gestión de servicios públicos de carácter supramunicipal y la descentralización administrativa a favor del (para /en pro del) interés general del territorio. Ostenta competencias en las siguientes materias: Acción Social, Protección Civil, Promoción del Turismo, Deporte, Juventud, Residuos Urbanos, Cultura, Patrimonio Cultural y Tradiciones Populares.
Sus recursos humanos y servicios están estructurados en distintos Servicios entre los que se encuentra el Área de Empleo y Desarrollo integrada en la Red de Apoyo al Emprendedor en el Somontano
Ayuntamiento de Barbastro
Pza. Constitución, 2 -22300 Barbastro (Huesca). Tel. 974 310 150 – Fax: 974 314 797 E-mail: desarrollo@barbastro.org • web: www.barbastro.orgEl Ayuntamiento de Barbastro es una corporación local cuyo ámbito de actuación es el municipio de Barbastro, que lo componen el propio núcleo poblacional, y dos pueblos anexionados (Cregenzán y Burceat).
Según cifras oficiales del censo de población a 1 de enero de 2013, el número de habitantes en el municipio asciende a 17.210 personas.
Sus recursos humanos y servicios están estructurados en distintas áreas y unidades. Tiene un área de Desarrollo cuyo trabajo está orientado a contribuir al desarrollo socioeconómico del municipio de Barbastro, generando riqueza y mejorando la calidad de vida de los barbastrenses.
Entre los servicios que se prestan desde este área se encuentra el apoyo a los emprendedores en la puesta en marcha o desarrollo de sus proyectos empresariales
Centro de Desarrollo del Somontano (CEDER Somontano)
C/ Juan de Lanuza, 3 bajos -22300 Barbastro (Huesca). Tel. 974 316 005 – Fax: 974 306 058 E-mail: info@cedersomontano.com • www.cedersomontano.comEl Centro de Desarrollo Integral del Somontano (CEDER Somontano) es una asociación sin ánimo de lucro, integrada por distintas entidades y organizaciones, que trabaja para impulsar el desarrollo del territorio de Somontano de Barbastro.
Actualmente integra a 19 organizaciones y asociaciones que están comprometidas con el desarrollo del territorio, y son representativas en los diversos ámbitos de la realidad social, económica y cultural.
- Comarca de Somontano de Barbastro
- Diputación Provincial de Huesca
- Asociación de Empresarios de Barbastro
- Asociación del Polígono industrial » Valle del Cinca «
- Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara
- Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Somontano»
- Institución Ferial de Barbastro
- Bodega Cooperativa Somontano de Sobrarbe
- Cooperativa oleícola » San Antonio»
- Centro de Estudios del Somontano
- Patronato de Torreciudad
- Unión General de Trabajadores
- Comisiones Obreras
- Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón
- ASAJA Huesca
- Unión de Pequeños Agricultores
- Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano
- Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural
- Consejo de Juventud de Barbastro
Esta asociación nace en el año 1995, y trabaja en el ámbito territorial de la comarca de Somontano de Barbastro. Se dedica a diseñar y gestionar programas de acción orientados a fomentar las actividades económicas, potenciar la creación de empleo, mejorar la calidad de vida de la población y facilitar que ésta permanezca en el territorio.
Estos programas se realizan con subvenciones públicas que proceden de distintas Administraciones.
Los fondos públicos que gestiona, los concede mayoritariamente como subvenciones directas a fondo perdido a emprendedores, empresas, organizaciones y entidades de la administración local que realizan, actuaciones y proyectos que contribuyen al desarrollo del territorio. También la propia asociación del CEDER Somontano utiliza una pequeña parte de estos fondos públicos para realizar directamente algunas actuaciones de interés general.
Aunque el CEDER Somontano ha definido y realizado diversos programas, son los programas denominados LEADER, los que le han permitido en mayor medida estimular la iniciativa empresarial de numerosos emprendedores y apoyar con subvenciones directas los proyectos de inversión que éstos han realizado.
El Ceder Somontano, además de facilitar los servicios que ofrecen las demás entidades de la red, facilita subvenciones directas a fondo perdido para inversiones empresariales y proporciona otros apoyos para mejorar la competitividad de las empresas que están en funcionamiento:
- Organización de asistencia colectiva a ferias y organización de otros eventos que permiten el contacto con agentes comercializadores.
- Realización de acciones de promoción colectiva para los sectores turístico y agroalimentario: edición de material de promoción, celebración de charlas para consumidores, organización de jornadas profesionales, etc.
Asociación de Empresarios de Barbastro (AEB)
C/ Saint Gaudens, 1 – 22300 Barbastro (Huesca). Tel. 974 308 803E-mail: aeb@aeb.es • www.aeb.es
La Asociación de Empresarios de Barbastro (AEB), se constituye en 1987 como una Entidad Asociativa y Profesional sin ánimo de lucro, y a partir de 1999 con carácter intersectorial y ámbito comarcal.
Está integrada en la Confederación Empresarial Oscense CEOS-CEPYME HUESCA, siendo miembro de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón ( CREA) Y CEPYME ARAGÓN, y a nivel nacional en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
La asociación realiza la labor de la coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses empresariales generales y comunes del territorio. Con sus actividades contribuye además a impulsar el desarrollo económico de la Comarca de Somontano de Barbastro, y promueve la mejora de rendimientos y de la productividad de las empresas del territorio.
La Asociación de Empresarios de Barbastro desarrolla sus actividades preferentemente en el marco territorial de la Comarca de Somontano de Barbastro.
Financia las actividades que lleva a cabo, fundamentalmente a través de fondos propios, cuotas de asociados, aportaciones privadas y ayudas o subvenciones públicas de ámbito Europeo, Nacional, Regional, Provincial o local recibidas para el desarrollo de proyectos
Dispone de un equipo técnico que está al frente de la oficina situada en el “Centro de Iniciativas Empresariales” en Barbastro.
Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca
Calle D, Parcela 53, 1 – 22300 Barbastro (Huesca). Tel. 974 110 333 E-mail: claramata@poligonovalledelcinca.com • www.poligonovalledelcinca.comEs una asociación sin ánimo de lucro, que nació en el año 1977 para aunar esfuerzos con el objetivo de defender los intereses comunes de las empresas del polígono industrial “Valle del Cinca “.
Este polígono fue creado en el año 1974, y está situado en el término municipal de Barbastro, a tan sólo unos 3 km del núcleo urbano, en un nudo de comunicaciones con rápido acceso a Huesca, Lérida y Francia Se puede acceder e él desde la carretera nacional 240, o desde la Autovía A22 por una carretea de acceso.
Actualmente la Asociación está compuesta de 70 empresas de diferentes sectores como la madera, automoción, metal, químico, textil, transporte, agroalimentario, alimentación…que desarrollan su actividad en el Polígono Industrial.
Es la entidad que ha promovido y gestiona el “Centro Empresarial Valle del Cinca” situado en una parcela del propio polígono, que reúne infraestructuras, instalaciones, equipamiento y servicios para apoyar las iniciativas empresariales de empresas y emprendedores.
Con este Centro se quiere facilitar el desarrollo y la consolidación de empresas, y contribuir tanto a la mejora de la competitividad del tejido empresarial existente como al desarrollo económico del municipio de Barbastro y la comarca de Somontano de Barbastro.
Se ofrece a las empresas y profesionales de todos los sectores, tanto de la comarca del Somontano como de otros municipios: despachos y salas acondicionadas y equipadas, naves, así como soporte administrativo para facilitar su implantación con carácter inmediato, minimizando los costes de inversión e instalación.
El “Centro Empresarial Valle del Cinca” recibe el respaldo del Instituto Aragonés de Fomento para facilitar la implantación de empresas en sus instalaciones y para la organización de acciones formativas.