1.- OBJETO.

Subvenciones para el fomento de inversiones productivas llevadas a cabo por parte de las empresas aragonesas para el desarrollo o fabricación de tecnologías fundamentales o para la protección y refuerzo de las correspondientes cadenas de suministro en el sector de las tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos.

 2.- BENEFICIARIOS.

Las empresas establecidas en la Comunidad Autónoma de Aragón

 3.- ACTUACIONES SUBVENCIONABLES.

Los proyectos objeto de financiación que se contemplen en las respectivas convocatorias se centrarán en los siguientes ámbitos:

  1. Ayudas para el desarrollo e implementación de tecnologías de baterías y almacenamiento de energía. En este ámbito se podrán incluir tecnologías a base de hidrógeno como electrolizadores, pilas de hidrógeno u otras tecnologías del hidrógeno;
  2. Ayudas para el desarrollo y la implementación de tecnologías industriales transformadoras para la descarbonización. En este ámbito se podrán incluir tecnologías de captura de carbono, tecnologías de combustibles alternativos sostenibles, tecnologías de combustibles renovables de origen no biológico; tecnologías de transporte de CO2; tecnologías de utilización de CO2, tecnologías de biogás y biometano sostenibles.
  3. Ayudas para el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas de materiales, de fabricación y de reciclado. En este ámbito se podrán incluir tecnologías para nanomateriales; materiales inteligentes; materiales cerámicos avanzados; materiales estériles; materiales seguros y sostenibles desde el diseño; fabricación por adición; fabricación de microprecisión controlada digitalmente y mecanizado/soldadura con láser a pequeña escala; tecnologías de extracción; procesamiento y reciclado de materias primas fundamentales y otros componentes.
  4. Tecnologías de la economía circular. En este ámbito se podrán incluir tecnologías para la reutilización y el reciclado de la electrónica (residuos electrónicos); tecnologías de bioeconomía circular (por ejemplo, para convertir los residuos en materiales o energía de base biológica valiosos), tecnologías para el tratamiento de residuos de materias primas fundamentales.

4.- GASTOS SUBVENCIONABLES.

Costes de inversión en activos materiales e inmateriales que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada.

5.- INTENSIDAD DE LAS AYUDAS.

Para las inversiones productivas que se lleven a cabo en la provincia de Huesca, los porcentajes máximos de ayuda serán del 20% para grandes empresas, del 30% para medianas empresas y del 40% para pequeñas empresas. El límite máximo de ayuda al que puede acceder cada una de las empresas beneficiarias será de 500.000 €.

 6.- PLAZO DE SOLICITUD:

Del 09/08/2025 al 05/09/2025.

Presentar la solicitud en formato electrónico en la Sede electrónica del Gobierno de Aragón, con su certificado electrónico o clave permanente a través de la url: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-para-el-fomento-de-inversiones-productivas-en-tecnologias-limpias-y-eficientes-en-el-uso-de-los-recursos/convocatoria-2025

CONVOCATORIA