OBJETO. Convocar subvenciones en materia de promoción y comunicación llevadas a cabo en terceros países para el ejercicio financiero
2026. La finalidad de las subvenciones que aquí se convocan es mejorar la competitividad del sector vitivinícola y a la apertura, diversificación y consolidación de los mercados.

BENEFICIARIOS. Empresas vitivinícolas, organizaciones de productores vitivinícolas, asociaciones de dos o más productores, organizaciones interprofesionales y organizaciones profesionales, órganos de gestión de las DOP e IGP, cooperativas que comercialicen vinos, entidades asociativas participadas por empresas del sector vitivinícola.

GASTOS SUBVENCIONABLES.

Aquéllos gastos que respondan inequívocamente a la naturaleza de la sub-acción subvencionada, se realicen a lo largo del periodo de ejecución del programa correspondiente y sean abonados por la persona beneficiaria con anterioridad a la solicitud de pago.

  • Gastos administrativos de la persona beneficiaria (sin superar el 4 % del total de los costes subvencionables del programa ejecutado). Estos gastos incluirán gastos de administración y gestión (como los gastos informáticos internos), gastos de secretaría, contabilidad, correspondencia, alquiler, comunicaciones, consumos corrientes como agua, gas, electricidad, gastos de mantenimiento, gastos de traducción no relacionados con el material promocional y, en su caso, los gastos correspondientes al informe de auditoría (certificado de los estados financieros).
  • Gastos de personal que incluirán, entre otros, los gastos del personal contratado por la entidad beneficiaria y los gastos  correspondientes al número de horas de trabajo que el personal permanente invierta en la ejecución de un programa.

INTENSIDAD DE LA AYUDA. Estas subvenciones pueden alcanzar hasta el 50% de los costes auxiliables.

PLAZO. Hasta el 4 de septiembre de 2025.